Escrito por: Andres

Cantidad de circuitos eléctricos requeridos para una vivienda según NEC/NFPA70/NTC2050 – Articulo 210.11

En este articulo se mostrara la cantidad mínima de circuitos ramales que debe tener una vivienda, con ejemplos de calculo y calculadora.

Se explica como se diseña cada circuito ramal y que se debe incluir (Circuitos de iluminación y tomacorrientes, Circuito de pequeños electrodomésticos, lavandería, baño, garaje etc)

Se aclarara que tomacorrientes en cada circuito deberá ser GFCI, donde se deben ubicar y a que distancia, las excepciones, cuales deben ser circuitos ramales independientes y que potencia deberá tener cada uno.

Se responderán algunas inquietudes comunes y se explicara el articulo 210.11 de la NEC/NFPA70/NTC2050 que informa los circuitos ramales requeridos en una unidad de vivienda, además se aclarara punto a punto los artículos y subarticulos.

A través del articulo encontraras tablas, ejemplos, imágenes, notas explicativas y aclaratorias, que ayudan a entender fácilmente esta sección 210.11 de la NEC/NFPA70/NTC2050.

En negro se presenta la interpretación de la NEC de ingles a español, si bien se ha buscado hacer una interpretación muy buena se debe tener presente que esta no es una interpretación oficial de la NFPA.

En azul se muestra la explicación e interpretación de los electricistas colaboradores de la pagina, si bien se ha intentado explicar de la manera mas clara posible e inclusive con imágenes, notas, tablas etc estas no son explicaciones o imágenes oficiales de la NFPA.

Cantidad y tipo de circuitos ramales requeridos en una vivienda (Articulo 210.11)

Deben proporcionarse circuitos ramales para iluminación y para electrodomésticos, incluidos electrodomésticos motorizados, para suministrar las cargas calculadas de acuerdo con 220.10.

Además, se deben proporcionar circuitos ramales para cargas específicas no cubiertas por 220.10 cuando se requiera en otro lugar de este Código y para cargas de unidades de vivienda según se especifica en 210.11 (C).

Cantidad o número de circuitos ramales generales en una vivienda (Articulo 210.11 (A)).

El número mínimo de circuitos ramales se determinará a partir de la carga total calculada y del calibre o la capacidad nominal de los circuitos utilizados. En todas las instalaciones, el número de circuitos debe ser suficiente para suministrar potencia a la carga instalada.

En ningún caso la carga de ningún circuito debe exceder el máximo especificado por 220.18.

Ejemplo de calculo de circuitos ramales o derivados generales

La regla de la sección 210.11 (A) requiere que el número mínimo requerido de circuitos ramales o derivados se determine del total de la carga calculada, como se cubre en 220.10, y de la clasificación de carga de los circuitos ramales o derivados utilizados.

Por ejemplo, un circuito ramal o derivado de 2 hilos (Fase y Neutro) de 15 A, 120 V tiene una capacidad en potencia de 15 A por 120 V, o 1800 VA. Si la carga es resistiva, como iluminación incandescente o calentadores eléctricos, esa capacidad es de 1800 W.

Ahora si tenemos por ejemplo una carga total de iluminación de 3600 VA, requeriremos exactamente…

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Calculadora de numero de circuitos derivados o ramales en una unidad de vivienda:

Con esta calculadora podrás saber cuantos circuitos requiere una casa o vivienda de acuerdo al numero de metros cuadrados, también podrás saber el tipo de circuitos que requiere y el amperaje de los mismos.

Ejemplo de calculo de numero de circuitos ramales necesarios en una vivienda según Art. 210.11 (A)

Ejemplo de calculo:

El número mínimo de circuitos ramales de iluminación general y tomacorrientes o receptáculos de uso general se debe determinar dividiendo la carga total calculada en amperios entre el amperaje nominal de los circuitos utilizados. 

Ejemplo: Cuantos circuitos ramales de 15 o 20Amperios, a 120V  se requieren para iluminación y tomacorrientes de uso general para una casa de 86,5mts cuadrados.

Paso 1. Determinar la carga total en VA:

VA=86,5m²x33VA(De tabla 220.12)

VA=2854VA

Paso 2. Determinar los amperios:

Amperios=VA/Voltaje

Amperios=2854VA/120V

Amperios=23,78Amperios

Paso 3. Determinar el numero de circuitos ramales:

Cantidad de circuitos ramales de 15A=23,78/15=1,5circuitos

Cantidad de circuitos ramales de 15A=2 circuitos, se aproxima al múltiplo superior.

Nota: No hay límite para la cantidad de receptáculos o tomacorrientes permitidos en un circuito de una unidad de vivienda.

Carga distribuida uniformemente entre circuitos ramales (Articulo 210.11 (B))

Cuando la carga se calcule con base en voltioamperios por metro cuadrado, el sistema de alambrado hasta e inclusive el del (los) tablero(s) de distribución del circuito ramal, se debe suministrar para servir como mínimo a la carga calculada.

Esta carga debe estar distribuida uniformemente entre los circuitos ramales con salida múltiple dentro del (los) tablero(s) de distribución. Sólo es necesario instalar los dispositivos de protección contra sobrecorriente de los circuitos ramales y los circuitos para servir la carga conectada.

Calculo de alimentadores y porcentaje de desequilibrio, con aclaración del articulo Art. 210.11 (B)

Si la carga se calcula en VA/m², se debe proporcionar el sistema de cableado para servir a la carga calculada, con las cargas distribuidas uniformemente entre los circuitos ramales en el tablero eléctrico.

Ejemplo calculo de VA/m2 en oficina garantizando cumplimiento de Art. 210.11 (B)

Para un área de oficinas de 200 × 300 pies en dos pisos, se debe seleccionar un panel de circuitos ramales o derivados y alimentador trifásico de 4 hilos de 480/277 V para suministrar iluminación HID a 277 V que funcionará continuamente (3 horas o más). La carga conectada continua real de placa característica de todas las luminarias es de 120 kVA. ¿Cuál es el tamaño mínimo de los conductores de alimentación y la clasificación en amperaje del tablero que debe usarse para satisfacer la Sec. 210.11 (B)?

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Tenga en cuenta que las asignaciones de carga continua no son para el cable, cuya ampacidad es, por definición, una capacidad de transporte de corriente continua expresada en amperios. El 125% es para…

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

No esta escrito el porcentaje de desequilibrio entre los circuitos ramales en la NEC, sin embargo un bien criterio técnico es mantener el desequilibrio entre 5% y 10%

Áreas que requieren circuito ramales independientes en Unidades de vivienda (Articulo 210.11 (C))

(1) Circuitos ramales de pequeños electrodomésticos o artefactos de cocina.

Además del número de circuitos ramales requeridos por otras partes de esta sección, se deben proporcionar dos o más circuitos ramales de pequeños aparatos de 20 amperios para todas las salidas de receptáculo especificadas por 210.52 (B). Ver figura 1.

¿Se puede utilizar un tomacorriente de 15A en un circuito ramal de 20A?, ¿Se puede conectar al circuito de cocina otras cargas?, ¿El circuito de cocina puede ser multiple? , ejemplos e imágenes:

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

(2) Circuitos ramales de lavandería.

Además del número de circuitos ramales requeridos por otras partes de esta sección, se debe proporcionar al menos un circuito ramal adicional de 20 amperios para suministrar a la(s) salida(s) de receptaculos o tomacorrientes de lavado requerida por 210.52 (F). Este circuito no tendrá otras salidas diferentes a las de la lavandería. Ver figura 2 y Figura 3.

¿El toma de la lavandería deberá ser GFCI?, ¿Se puede conectar otros equipos al circuito de lavandería?. Aclaración con imágenes y ejemplos de la instalación del circuito de lavandería

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

(3) Circuitos de baño.

Además del número de circuitos ramales requeridos por otras partes de esta sección, se debe proporcionar al menos un circuito ramal de 120 voltios y 20 amperios para abastecer el (los) tomacorriente (s) del baño. Tales circuitos no tendrán otras salidas eléctricas conectadas. Figura 4

EXCEPCIÓN: Cuando un circuito de 20 A alimenta a un solo cuarto de baño, debe permitirse que las salidas para otros equipos dentro del mismo cuarto de baño sean alimentadas de acuerdo con las secciones 210.23(A)(1) y (A)(2).

¿Se puede utilizar un circuito de baño para alimentar varios baños?, ¿El circuito del baño puede alimentar otras cargas?, estas y otras inquietudes serán resueltas, se incluyen imágenes:

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Ver figura 4:

Se requiere al menos un circuito de 20 A para alimentar los tomacorrientes del baño. No se permiten otros enchufes en el circuito del receptáculo del baño.

Figura 4. el circuito del baño debe ser independiente.

 

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

(4) Circuitos ramales para garaje.

Además del número de circuitos ramales requeridos por otras partes de esta sección, se debe instalar al menos un circuito ramal de 120 voltios y 20 amperios para suministrar tomacorrientes en garajes adjuntos y en garajes separados con energía eléctrica. Este circuito no tendrá otras salidas eléctricas. Ver figura 6.

Excepción: Se debe permitir que este circuito suministre potencia a tomacorrientes al aire libre fácilmente accesibles.

¿El circuito del garaje debe ser independiente?, ¿La puerta del garaje puede estar en el mismo circuito de garaje?, estas y otras inquietudes se aclaran a continuación, se incluyen imágenes

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido