Escrito por: Andres

Tubería Metálica Eléctrica (EMT) Usos, ocupacion, soporte – Articulo 358.1 NEC/NFPA70/NTC2050

La tubería metálica eléctrica (Tipo EMT) es quizás la canalización más utilizada en instalaciones comerciales e industriales.

Es una tuberia liviana que es relativamente fácil de doblar, cortar y limar. Debido a que la tuberia EMT no está roscada, todos los conectores y acoplamientos son del tipo sin rosca (ya sea de tornillo de fijación o de compresión) y brindan instalaciones rápidas, fáciles y económicas en comparación con otros sistemas de tuberias metálicas; todo lo cual lo hace muy popular.

En este articulo podras saber los usos premitidos y no permitidos de la tuberia EMT, radios de curvatura, marcacion, ocupacion y soporte.

A traves del articulo puedes ver imagenes, aclaraciones y observaciones de nuestros ingenenieros que ayudan a compren el uso de esta tuberia.

Tambien realizamos una calculadora automatica que muestra los radios y soportes permitidos en las tuberias EMT.

En negro se presenta la interpretación de la NEC de ingles a español, si bien se ha buscado hacer una interpretación muy buena se debe tener presente que esta no es una interpretación oficial de la NFPA. (El texto resaltado en amarillo es la acturalizacion a NEC 2023)

En azul se muestra la explicación de los electricistas colaboradores de la pagina, si bien se ha intentado explicar de la manera mas clara posible e inclusive con imágenes y ejemplos, estas no son explicaciones o imágenes oficiales de la NFPA.

Calculadora de curvas y soportes tuberia EMT:

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Generalidades tubería EMT (Parte I – 358.1)

Este artículo cubre el uso, instalación y especificaciones de construcción para tubería metálica eléctrica (EMT) y accesorios asociados.

La tubería Metálica Eléctrica (Tipo EMT). Es una canalización metálica circular de pared delgada sin rosca utilizada para la proteccion de conductores eléctricos.

Cuando se une con accesorios certificados como un sistema completo, es un método de cableado confiable que brinda protección física para los conductores, así como una ruta efectiva de corriente de falla a tierra. Para utilizar la tuberia EMT como ruta de fala a tierra se debe garantizar que esta certificada para este uso.

Certificados tubería EMT (Parte I – 358.1)

La tubería EMT debe ser certificada, los codos deben ser de fabrica, y los accesorios asociados deben estar certificados.

Instalación tubería EMT (Parte II)

Usos permitidos para la tubería EMT (Parte II – 358.10)

(A) Expuesto y Oculto. El uso de EMT debe ser permitido tanto para el trabajo expuesto como para el oculto en las siguientes condiciones:

(1) En hormigón, en contacto directo con la tierra, en el entierro directo con accesorios identificados para enterramiento directo, o en áreas sujetas a severas influencias corrosivas donde se instalen de acuerdo con 358.10(B).

Se han planteado algunas preguntas sobre la aceptabilidad de EMT enterrado directamente en el suelo. Estas preguntas son aún más difíciles de responder después de los cambios sustanciales en el contenido y la organización de este material en el NEC de 2017. A primera vista, la respuesta ahora parece ser…

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

(2) En lugares secos, húmedos y mojados

(3) En cualquier lugar peligroso (clasificado) según lo permitido por otros artículos en este Código.

(4) Para sistemas de cableado fabricados según lo permitido en 604.100(A)(2)

(B) Ambientes corrosivos.

(1) Codos y accesorios de acero galvanizado y acero inoxidable EMT. Se permitirá la instalación de codos y accesorios de acero galvanizado y acero inoxidable EMT en concreto, en contacto directo con la tierra, o en áreas sujetas a influencias corrosivas severas donde estén protegidos por protección contra la corrosión y aprobados como adecuados para esa condición.

¿Recomendaciones de instalacion para tubería EMT galvanizada o inox. enterradas en suelo o embebidas en concreto?.

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

¿Que recomendaciones de instalación tiene el «steel Tube Institute» sobre el cambio de expuesto a enterrado para la tubería EMT galvanizada o de inox?

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

(2) Protección Suplementaria de la tubería EMT de Aluminio. La tubería EMT de aluminio debe estar provista de protección contra la corrosión complementaria aprobada cuando esté encerrada en hormigón o en contacto directo con la tierra.

(C) Relleno de escoria. Se debe permitir la instalación de tubería tipo EMT de acero galvanizado y acero inoxidable en concreto de escoria o relleno de escoria donde está sometida a humedad permanente cuando está protegida por todos los lados por una capa de concreto que no tenga escoria con espesor mínimo de 50 mm o cuando la tubería se instala por lo menos a 0,45 m debajo del relleno.

Aunque el relleno de escoria no se usa comúnmente en la construcción moderna, todavía se encuentra en sitios de construcción más antiguos. La escoria utilizada como relleno pueden contener azufre y, cuando se combinan con la humedad, forman ácido sulfúrico, que puede corroer la tuberia.

(D) Lugares mojados. Todos los soportes, pernos, correas, tornillos, etc. deben ser de materiales resistentes a la corrosión o protegidos contra la corrosión por materiales resistentes a la corrosión.

Nota informativa: Ver 300.6 para la protección contra la corrosión.

(E) Daño físico. Se permitirá la instalación de EMT de acero y acero inoxidable donde estén sujetos a daños físicos.

¿Qué se considera daño físico?

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Usos no permitidos para la tubería EMT. (Parte II – 358.12)

La tubería EMT no se utilizará en las siguientes condiciones:

(1) Cuando estén sujeta a daños físicos severos.

Aunque la tuberia de metal rígido (RMC) y el IMC brindan la máxima protección para los conductores en todas las condiciones de instalación, en muchos casos es permisible, factible y más económico usar EMT para encerrar el cableado del circuito.

Sin embargo…

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

(2) Para el soporte de luminarias u otros equipos, excepto cajas no más grandes que el tamaño comercial más grande de la tubería (conduit ). Ver siguiente imagen:

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Conexión de tuberías EMT con metales diferentes. (Parte II – 358.14)

Siempre que sea posible, se evitarán los metales diferentes en contacto en cualquier parte del sistema para eliminar la posibilidad de acción galvánica.

Se permitirá el uso de accesorios y tuberías de acero inoxidable y aluminio con EMT de acero galvanizado, y se permitirá el uso de accesorios y tubería de acero galvanizado con EMT de aluminio cuando no estén sujetos a fuertes influencias corrosivas.

La tubería EMT de acero inoxidable solo se debe usar con lo siguiente:

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Tamaño de la tubería EMT (Parte II – 358.20)

(A) Tamaño mínimo tubería EMT. No se debe utilizar tubería EMT más pequeño que la de ½ pulgada (16 mm).

Excepción: Se debe permitir la tubería EMT de 3/8 (12 mm) de pulgada para encerrar los cables de los motores según lo permitido en 430.245 (B)

(B) Tamaño máximo tubería EMT. El tamaño máximo de la tubería EMT…

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Número de Conductores permitidos en la tubería EMT. (Parte II – 358.22)

El número de conductores no debe exceder el permitido por el porcentaje de ocupación especificado en la Tabla 1. Capítulo 9.

Se permitirá la instalación de cables cuando dicho uso no esté prohibido por los respectivos artículos sobre cables. El número de cables no debe exceder el porcentaje de relleno permitido en la Tabla 1. Capítulo 9.

La Tabla 4 del Capítulo 9 proporciona el área utilizable dentro del conducto o tubería que se necesite.

Para seleccionar el tamaño comercial adecuado de la tuberia EMT, puede consultar el siguiente articulo:

Si los conductores son del mismo tamaño de cable y tipo de aislamiento. En lugar de realizar los cálculos anteriores, se pueden utilizar las Tablas C.1 y C.1(A) para EMT del Anexo C.

Curvas de tubería EMT. (Parte II – 358.24)

(A) Como hacer las curvas

Se deben hacer dobleces o curvas cuidando que la tubería no se dañe y el diámetro interno de la tubería no se reduzca efectivamente.

Lo anterior generalmente no es un problema, porque las dobladoras EMT típicas están hechas para cumplir con este requisito.

El radio de curvatura de cualquier curva hecha en sitio, medido desde la línea central de la tubería no debe ser menor que el de la Tabla 2-Capítulo 9 para dobladoras de zapata completa y de una sola acción.

(B) Número de curvas en un tramo

Entre puntos de alambrado, por ejemplo: cuerpos de conduit y cajas, no debe haber más del equivalente a cuatro curvas de un cuadrante (360° en total). Ver siguiente imagen:

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Debastado y roscado de tuberias EMT (Parte II – 358.28)

(A) Escariado o alesado de terminacion tuberias EMT

Todos los extremos cortados de las tuberias EMT deben limarse o terminarse de otra manera para eliminar los bordes ásperos.

Que es, y como se recomienda hacer el escariado o alesado de tuberias EMT

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

(B) Roscado de tuberias EMT

La tuberia EMT no debe ser roscada.

Excepción: se permitirá tuberia EMT con acoplamientos integrales roscados de fábrica que cumplan con la seccion 358.100.

Sujeción y soporte de la tuberia EMT (Parte II – 358.30)

La tuberia EMT se debe instalar como un sistema completo de acuerdo con 300.18 y debe estar firmemente sujeto en su lugar y apoyado de acuerdo con 358.30(A) y (B).

(A) Sujecion de forma segura. La tuebria EMT se se debera sujetar de forma segurade acuerdo con lo siguiente:

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Excepción No. 1: Cuando los elementos estructurales no permiten asegurar la canalización a menos de 3 pies (90cm) de una caja o accesorio de terminación, se puede asegurar la canalización continua a menos de 5 pies (1.5m) de una caja o accesorio de terminación.

Excepción No. 2: Para trabajos ocultos en edificios terminados o paneles de pared preterminados donde dicha sujeción es impracticable, se permitirá tramos continuos (sin acoples) de EMT.

Imagen ilustrativa de exepcion No 1:

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

(B) Soportes. Se permitirán tramos horizontales de tuberia EMT sostenidos por aberturas a través de elementos estructurales a intervalos no mayores de 3 m (10 pies) y sujetos de manera segura dentro de los 900 mm (3 pies) de los puntos de terminación.

Imagen ilustrativa de soporte en estructura no necesariamente asegurados:

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Acoplamientos y Conectores para tuberia EMT (Parte II – 358.42)

Los acoplamientos y conectores usados ​​con la tuberia EMT deben estar bien ajustados. Cuando estén enterrados en mampostería u hormigón, serán del tipo hermético al hormigón. Cuando se instalen en lugares húmedos, deberán cumplir con 314.15.

¿Cuales accesorios se pueden usar para garantizar hermeticidad en tuberias EMT?

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

¿Cuando se requiere accesorios de entradas a cajas con proteccion plastica?

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

¿Se requiere elementos certificados para la tuberia EMT?

Los acoplamientos y conectores deben estar bien ajustados para mantener una trayectoria efectiva de corriente de falla a tierra y conducir con seguridad la corriente de falla de acuerdo con 250.4(A)(5), 250.96(A) y 300.10.

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

Empalmes y derivaciones para tuebria EMT (Parte II – 358.56)

Los empalmes y derivaciones se deben hacer de acuerdo con la sección 300.15.

Puesta a tierra para tuberia EMT (Parte II – 358.60).

Debe permitirse la tubería eléctrica metálica EMT como conductor de puesta a tierra del equipo. Ver siguiente imagen:

Este contenido esta bloqueado...

Para desbloquearlo debes adquirir una cuenta premium o iniciar sesión

Desbloquear contenido

III. Especificaciones de construcción de tuberia EMT

Construcción (Parte III – 358.100).

La tubería tipo EMT se debe elaborar con uno de los siguientes materiales:

(1) Acero con recubrimientos protectores
(2) Aluminio
(3) Acero inoxidable

Rótulado tuberia EMT (Parte III – 358.120).

La tubería eléctrica metálica EMT debe ir rotulada de manera clara y duradera por lo menos cada 3 m, como se exige en la primera oración de la sección 110.21(A).

Deja un comentario

error: Hola: Solo los usuarios premium pueden seleccionar, imprimir o guardar los artículos!!!